Número de plazas a cubrir: 1
Categoría profesional: Innovation Trainee I
Localidad y centro de trabajo: Barcelona
Remuneración bruta anual: 25.153,71 € anuales
Jornada laboral: 35 horas/semana
Duración prevista: 18 meses
Funciones del puesto de trabajo:
Ingeniero/a junior con experiencia en desarrollo de software para la modelización de procesos industriales, especialmente en el ámbito del repulsado metálico. Este profesional será responsable de contribuir al análisis y optimización del proceso de repulsado mediante el uso de simulaciones numéricas y herramientas de programación, con el objetivo de mejorar la eficiencia y calidad del proceso.
A continuación, se detallan las actividades específicas a desempeñar:
- Estudio y análisis del proceso de repulsado:
- Participar en el estudio de literatura técnica y documentación relacionada con el repulsado metálico.
- Analizar los parámetros críticos del proceso y su impacto en la calidad y eficiencia.
- Simulación numérica y análisis de resultados:
- Desarrollar subrutinas en Python para la reescritura y optimización de trayectorias de herramientas.
- Realizar simulaciones numéricas utilizando software de elementos finitos para modelar el proceso de repulsado.
- Analizar los resultados obtenidos para comprender los fenómenos implicados y proponer mejoras.
- Integración y colaboración con el equipo de proyecto:
- Participar en reuniones de equipo para discutir avances, compartir conocimientos y colaborar en la resolución de problemas.
- Colaborar estrechamente con otros miembros del equipo en tareas relacionadas con la optimización del proceso.
- Contribuir a la elaboración de informes técnicos que documenten el proceso de análisis y optimización.
- Participar en la preparación y presentación de resultados ante el equipo de proyecto.
- Redacción de documentos técnicos relacionados con las tareas desarrolladas.
- Preparación de presentaciones para reuniones internas y/o workshops externos.
Requisitos:
- Título universitario en ingeniería mecánica.
- Experiencia general de al menos 2 años y experiencia específica de al menos 1 año en procesos de fabricación.
- Experiencia en prácticas o trabajo en un proceso de fabricación en un país extranjero.
- Estar cursando el segundo año de maestría o poseer título de Máster en métodos numéricos con especialidad en cálculo dinámico.
- Experiencia específica en la generación de modelos numéricos para el cálculo dinámico utilizado en procesos de fabricación, como el repulsado, utilizando el método de elementos finitos.
- Experiencia en el uso de software de análisis numérico, incluidos GID, Compack y Ansys.
- Experiencia específica en técnicas de escalado de velocidad y de masa para optimizar el análisis del proceso de repulsado.
Méritos o aspectos a valorar:
- Experiencia laboral:
- Experiencia en el análisis y simulación de problemas estructurales no lineales, especialmente en el contexto de procesos de fabricación metálica.
- Conocimientos específicos en el manejo de software como Compack y GID.
- Conocimientos y habilidades técnicas:
- Comprensión profunda de los conceptos y principios de análisis dinámico.
- Dominio avanzado del método de los elementos finitos.
- Experiencia en programación utilizando herramientas como Python, Matlab y Excel.
- Capacidad y fluidez en el uso de paquetes de dibujo asistido por computadora (CAD), tales como SolidWorks y Siemens NX.
- Capacidad analítica y habilidades comunicativas:
- Aptitud para evaluar y analizar estructuras de fabricación de manera detallada y precisa.
- Habilidad para realizar análisis comparativos y tomar decisiones fundamentadas basadas en los resultados obtenidos.
- Habilidades de comunicación verbal y escrita para la presentación clara de informes técnicos y resultados de análisis.
- Capacidad para trabajar de manera efectiva en equipo y colaborar con profesionales de la ingeniería.
- Capacidad para gestionar múltiples tareas y prioridades, cumpliendo con plazos establecidos de manera efectiva.
Sistema de calificación:
En primer lugar, se valorarán los requisitos y méritos con una nota máxima de 100 puntos. Para la obtención de esta nota, se sumarán los valores obtenidos en los siguientes apartados:
- Titulaciones académicas: 15%
- Formación y perfeccionamiento: 20%
- Experiencia profesional: 25%
- Conocimiento de la lengua española o catalana: 5%
- Conocimiento del inglés: 5%
- Pruebas selectivas y entrevista: 30%
Los candidatos deberán completar el formulario "Application Form" de nuestra web indicando la referencia de la vacante y adjuntando los documentos requeridos.
El plazo para la presentación de las solicitudes es el día 28 de mayo de 2024 a las 12h.
A los candidatos preseleccionados se les podrá solicitar la documentación exigida en los apartados de "Requisitos" y "Méritos" y podrán ser convocados para la realización de pruebas selectivas (que pueden tener carácter eliminatorio) y / o entrevistas personales.
Compromiso de inclusividad:
En CIMNE defendemos la igualdad, la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo. Nos comprometemos a fomentar una cultura en la que todo el mundo pueda prosperar, potenciando los diversos talentos y orígenes. Aceptamos a todos los candidatos independientemente de su apariencia, religión, sexo, origen, capacidades, identidad de género, orientación sexual, embarazo o cualquier otra característica. Os animamos a formar parte de una comunidad que valora, celebra y respeta a todas las personas.
HR Excellence in Research:
El CIMNE respalda los principios de la Carta Europea del Investigador de la Comisión Europea y el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores, que abogan por un mercado laboral transparente, atractivo y abierto en el ámbito de la investigación. La Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores (HRS4R) del centro incluye un plan de acción con acciones concretas a corto y largo plazo para favorecer un entorno de trabajo de alta calidad para todos. Más información aquí.