See how advanced simulation enhances nuclear safety

Learn how the UNESCO Chair in Numerical Methods spearheads frontier innovation in the Global South

News

Back

CIMNE participa en el proyecto europeo EKATE+ para mejorar las comunidades energéticas

Jun 3, 2024


El Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) es uno de los seis socios del
proyecto transfronterizo europeo EKATE+, una iniciativa que usará tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA), gemelos digitales (digital twins) y la Internet de las Cosas (IoT) para mejorar el rendimiento de las comunidades energéticas.

El proyecto, que se presentó oficialmente en marzo, está coordinado por la Escuela Superior de Tecnologías Avanzadas (Ecole d'ingénieurs ESTIA) de Bidart, Francia, y cuenta con el apoyo de un consorcio público-privado del que forman parte tres centros I+D+i, un polo de competitividad y dos PYMEs de cuatro regiones transfronterizas (País Vasco, Nueva Aquitania, Occitania y Catalunya).

Los socios del proyecto abordarán los retos de diseño, desarrollo e implementación de tecnologías y herramientas de gestión para el desarrollo de comunidades energéticas renovables (CER) en dichos territorios, con el objetivo de promover la proliferación de producción fotovoltaica para el autoconsumo compartido.

La iniciativa EKATE+ forma parte del programa europeo de cooperación transfronteriza Interreg POCTEFA, que engloba el territorio transfronterizo de España, Francia y Andorra. EKATE+ es la continuación del proyecto EKATE, finalizó en mayo de 2022. 

Por parte del CIMNE trabajarán expertos multidisciplinares de la Unidad de Innovación en Construcción, Energía y Medio Ambiente (BEE Group), con larga experiencia en soluciones de optimización de energía verde y autoconsumo.


EKATE+ (EFA41/01) será cofinanciado en un 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.

El consorcio EKATE+ está formado por:

  • ESTIA – Escuela Superior de Tecnologías Industriales Avanzadas (Bidart)
  • UPV/EHU – Universidad del País Vasco (Donostia-San Sebastián)
  • CIMNE – Centro Internacional de Métodos Numéricos de Ingeniería (Barcelona)
  • TECSOL – Oficina de diseño especializada en energía solar y tecnología digital (Perpiñán)
  • DERBI – Polo de competitividad dedicado a la transición energética en Occitania (Perpiñán)
  • HABITAT FUTURA – Empresa especializada en el desarrollo de la edificación sostenible (Barcelona)

Related News

CIMNE Contributes an AI solution to Prevent Drownings
CIMNE Contributes an AI solution to Prevent Drownings

  CIMNE and the Catalan company Pro-activa, with the support and encouragement of the Catalan Business Competitiveness Agency (ACCIÓ), have teamed up to create an Artificial Vision technology aimed at helping to prevent drownings at beaches. The system...

Tags

Share: