Sobre nosotros
Misión e historia
Como centro pĆŗblico de investigación, CIMNE promueve el avance del conocimiento y la tecnologĆa en ingenierĆa y ciencias aplicadas mediante el desarrollo de mĆ©todos numĆ©ricos y tĆ©cnicas computacionales que abordan desafĆos sociales urgentes.
Sobre nosotros
Misión e historia
Como centro pĆŗblico de investigación, CIMNE promueve el avance del conocimiento y la tecnologĆa en ingenierĆa y ciencias aplicadas mediante el desarrollo de mĆ©todos numĆ©ricos y tĆ©cnicas computacionales que abordan desafĆos sociales urgentes.
CIMNE es lĆder mundial en ingenierĆa computacional, destacĆ”ndose en investigación, educación, difusión y transferencia de tecnologĆa en beneficio de la sociedad.
El Centro Internacional de MĆ©todos NumĆ©ricos en IngenierĆa ( CIMNE ) es un centro pĆŗblico de investigación fundado en 1987 por la Generalitat de CataluƱa y la Universitat PolitĆØcnica de Catalunya-Barcelona Tech ( UPC ), con el apoyo de la UNESCO . Ubicado en Barcelona y con oficinas en EspaƱa y LatinoamĆ©rica, el CIMNE se ha consolidado como una institución de referencia mundial en investigación, formación e innovación en mĆ©todos numĆ©ricos e ingenierĆa computacional.
La misión del CIMNE es impulsar el progreso cientĆfico y tecnológico mediante el desarrollo de mĆ©todos numĆ©ricos avanzados y herramientas computacionales que aborden los desafĆos sociales tanto locales como globales . Sus prioridades de investigación se basan en los principales planes de acción y las necesidades sociales, garantizando asĆ que las actividades del centro tengan un impacto significativo en Ć”reas como la sostenibilidad, la resiliencia y la transformación digital equitativa .
Las actividades de CIMNE se estructuran en torno a cuatro pilares fundamentales: Investigación, Difusión, Educación y Transferencia de TecnologĆa . Este enfoque integral permite a CIMNE generar nuevos conocimientos, compartirlos ampliamente, formar a futuros lĆderes en ingenierĆa computacional y transferir soluciones innovadoras a la industria y la sociedad.
Una caracterĆstica Ćŗnica de CIMNE es su CĆ”tedra UNESCO de MĆ©todos NumĆ©ricos en IngenierĆa , coorganizada con la UPC, que fomenta la colaboración internacional y la excelencia en investigación y educación, llevando la innovación a paĆses en desarrollo. CIMNE tambiĆ©n lidera la Red de Aulas CIMNE, una matriz internacional de 33 laboratorios de investigación de vanguardia en 10 paĆses , que promueve la cooperación interdisciplinaria, la formación continua y la movilidad de investigadores y estudiantes. Estos laboratorios fortalecen la comunidad global de CIMNE y consolidan su posición como centro de referencia en mĆ©todos numĆ©ricos para ingenierĆa.
En la misma lĆnea, la Oficina de Congresos del CIMNE se especializa en la gestión integral de congresos, eventos y asociaciones cientĆficas en mĆ©todos numĆ©ricos e ingenierĆa computacional. Con casi tres dĆ©cadas de experiencia, la Oficina ha organizado mĆ”s de 250 eventos globales junto con destacados lĆderes acadĆ©micos.
La experiencia del Bureau del Congreso ha consolidado a CIMNE como un socio de confianza para las principales sociedades e instituciones cientĆficas del mundo. Actualmente, CIMNE ostenta la secretarĆa permanente de varias organizaciones prestigiosas , ofreciendo orientación estratĆ©gica, herramientas innovadoras y un apoyo integral para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos dentro de la comunidad cientĆfica global.
El centro colabora activamente con una red diversa de actores clave āincluyendo el mundo acadĆ©mico, la industria, funcionarios pĆŗblicos y comunidades localesā para garantizar la relevancia y el impacto de su trabajo. Al fomentar estas colaboraciones intersectoriales y adaptar continuamente su visión estratĆ©gica, CIMNE garantiza que sus avances pioneros en ingenierĆa computacional no solo expandan los lĆmites del conocimiento, sino que tambiĆ©n contribuyan significativamente al progreso social y al desarrollo sostenible.
Historia

1987
El CIMNE se funda el 13 de marzo, mediante decreto 150/1987, con el aval de la Generalitat de CataluƱa, la UPC y la UNESCO.

1989
Se crea la CĆ”tedra UNESCO de MĆ©todos NumĆ©ricos en IngenierĆa del CIMNE y la UPC, dirigida por el Prof. OC Zienkiewicz

1989
La 2ĀŖ Conferencia Internacional sobre Plasticidad Computacional, Modelos, Software y Aplicaciones en Barcelona marca el inicio de la Oficina de Congresos del CIMNE.Ā

1992
Se inaugura la sede permanente del CIMNE en el Campus Norte de la UPC en Barcelona.

1993
CIMNE ostenta la secretarĆa permanente de la Comunidad Europea sobre MĆ©todos Computacionales en Ciencias Aplicadas (ECCOMAS)

2001
Se establece el primer Laboratorio CIMNE (Aula CIMNE) en la Universidad de A CoruƱa en Ferrol, EspaƱa

2008
Se inauguran las oficinas de CIMNE en el Parque Tecnológico del MediterrÔneo en Castelldefels.

2012
La Generalitat de CataluƱa crea el Instituto de DinĆ”mica Fluvial e IngenierĆa Hidrogeológica FLUMEN como colaboración entre la UPC y el CIMNE.

2015
Se funda en Barcelona la Asociación Internacional de Laboratorios CIMNE (AIAC) para promover la cooperación internacional entre instituciones de primer nivel.

2017
CIMNE conmemora su 30 aniversario con 200 profesionales, 29 Labs, 28 proyectos de investigación activos y 16 spin-offs.

2017
El CIMNE estÔ integrado en el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña e integra el Centro de Innovación del Transporte (CENIT).

2022
El Prof. Eugenio deja la Dirección General del CIMNE tras 35 años. El Prof. Bonet asume el cargo.

2025
El Prof. Michael Ortiz es nombrado presidente de la CĆ”tedra UNESCO de MĆ©todos NumĆ©ricos en IngenierĆa del CIMNE y la UPC.






