Clúster de investigación
Simulación de sólidos y fluidos para procesos industriales
Persona de contacto
Michele Chiumenti
Líderes académicos
Luís M. Cervera, Michele Chiumenti, Ramon Codina, Narges Dialami, Joan Baiges
Asesores externos
Pär Jonsen, Karen Willcox

Grupos de investigación
- Procesos de fabricación industrial
Michele Chiumenti - Mecánica de Fluidos
Ramón Codina Rovira
Visión general
Miembros
Proyectos
Publicaciones
Este clúster desarrolla modelos computacionales avanzados para aplicaciones de mecánica de fluidos y termomecánicas, especializándose en fabricación aditiva, soldadura por fricción-agitación y procesos industriales multifísicos complejos.
El clúster de investigación en Simulación de sólidos y fluidos para procesos industriales del CIMNE se especializa en el desarrollo de modelos computacionales avanzados para procesos industriales de fabricación complejos. La experiencia del clúster abarca dos ámbitos principales: la simulación de mecánica de fluidos y la simulación termomecánica, empleando métodos numéricos de vanguardia para resolver problemas de ingeniería complejos.
El grupo de Mecánica de fluidos se centra en el modelado numérico de flujos turbulentos, compresibles y multifísicos, incluyendo la interacción fluido-estructura (FSI), la magnetohidrodinámica (MHD) y los biofluidos. Su trabajo integra técnicas avanzadas de elementos finitos, refinamiento de mallas incrustadas, mallado adaptativo y modelado de orden reducido (ROM), lo que permite simulaciones de alta fidelidad para el diseño aeroespacial, los sistemas hidráulicos y las aplicaciones biomédicas. Se hace hincapié en la eficiencia computacional, la precisión de la simulación y la transferencia de la investigación fundamental a problemas de ingeniería del mundo real mediante la computación de alto rendimiento.
El grupo de Procesos de fabricación Industrial desarrolla herramientas de simulación avanzadas para modelar operaciones de fabricación complejas, como fundición, soldadura, fabricación aditiva y conformado de chapas. Mediante la implementación de modelos de elementos finitos de alta fidelidad en plataformas como COMET y FEMUSS, el grupo permite la optimización de procesos, la predicción de defectos y la mejora del rendimiento de los materiales. Sus soluciones de software, como VULCAN, WELDPACK, ADD2MAN, HP4FSW y STAMPACK, traducen la innovación académica en herramientas listas para la industria que se utilizan en sectores como el automovilístico, el aeroespacial y el de maquinaria pesada.
Las prioridades de investigación incluyen el desarrollo de gemelos digitales, la optimización de formas basada en ROM mediante IA y estrategias de control en tiempo real para la fabricación avanzada. El clúster persigue la innovación mediante la integración de HPC, aprendizaje automático y modelado multiescala para abordar la fiabilidad de los procesos, la predicción del rendimiento y la sostenibilidad en aplicaciones industriales.
Proyectos en curso
Proyectos finalizados
Búsqueda
Noticias relacionadas

El CIMNE recibe a una delegación del Instituto de Diseño e Investigación Aeronáutica de Shenyang (AVIC)
El Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) recibió ayer una delegación de alto nivel del Instituto de Diseño e Investigación de Aeronaves AVIC Shenyang, una de las principales entidades de investigación aeroespacial de China. La visita reunió a...

Desarrollan un método numérico que refuerza la fiabilidad de la impresión 3D de hormigón
El clúster de Simulación de sólidos y fluidos para procesos industriales del CIMNE ha participado en un estudio que propone un método numérico para simular la impresión 3D de estructuras de hormigón y las capas que las conforman. Este modelo es una herramienta...