Trabajamos con simulación avanzada para afianzar la seguridad nuclear.

La Cátedra UNESCO en Métodos Numéricos lidera la innovación de vanguardia en el Sur global.

Sobre nosotros

Premios

Desde 1987, los investigadores, proyectos y el propio CIMNE han recibido múltiples reconocimientos tanto a nivel local como internacional, lo que demuestra el talento y la dedicación a la investigación innovadora para un mundo mejor.

Research

Premios

Desde 1987, los investigadores, proyectos y el propio CIMNE han recibido múltiples reconocimientos tanto a nivel local como internacional, lo que demuestra el talento y la dedicación a la investigación innovadora para un mundo mejor.

Premios al CIMNE

Medalla Narcís Monturiol al mérito cientifico y tecnológico 1999

El 3 de noviembre de 1999, la Generalitat de Catalunya concedió a CIMNE la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico:

  • Por su contribución al desarrollo de nuevos métodos de análisis y diseño de productos y procesos en ingeniería.
  • Por impulsar la cooperación entre la industria y los grupos de investigación universitarios.
  • Por sus numerosas actividades de formación y la promoción de la ciencia y la tecnología a nivel internacional.
Mención especial al Premi Ciutat de Barcelona 1999

La ciudad de Barcelona otorgó a CIMNE una mención especial del Premi Ciutat de Barcelona 1999, en la categoría de Investigación Tecnológica, por el trabajo realizado por los Drs. P. Roca, M. Cervera y E. Oñate en la modelización y análisis estructural de la Catedral de Barcelona.

Premio IST al mejor producto del Programa de Tecnologías de la Sociedad de la Información de la Comisión Europea (CE), 2001.

La Comisión Europea (CE) otorgó a CIMNE el Premio IST por el sistema pre/post-procesador GiD, desarrollado en el centro.

Premio Ciutat de Barcelona en Investigación Tecnológica, 2002

El 11 de febrero de 2003, el Premio Ciutat de Barcelona a la Investigación Tecnológica fue otorgado al equipo de investigación del CIMNE, compuesto por Eugenio Oñate, Ramon Ribó, Enrique Escolano, Miquel Pasenau y Jorge Suit Pérez, en reconocimiento al desarrollo del sistema GID. Esta innovadora interfaz gráfica, fácil de usar, permite el modelado geométrico y la visualización de resultados de simulaciones numéricas.

Premio Duran i Farrell a la Investigación y Tecnología, Universitat Politècnica de Catalunya, 2004

El premio fue entregado a los científicos del CIMNE, el Dr. Oñate y el Dr. García, en reconocimiento a su trabajo titulado ‘Development of a new finite element code for the hydrodynamic study of vessels. Applications to the Design of Sailing Ships for the America’s Cup Race’.

Premio AINE, 2010

CIMNE fue galardonado con el Premio AINE 2010 en reconocimiento a su innovación en el sector naval. El premio es promovido por la Asociación de Ingenieros Navales de España (AINE).

Premio Nacional Cubano al Resultado de la Investigación Científica, Academia de Ciencias de Cuba, 2016.

Este premio reconoce el proyecto de investigación titulado ‘Desarrollo de tecnologías avanzadas para la generación y el empaquetamiento de partículas centradas en métodos de elementos discretos’. La investigación fue realizada por la Universidad Central «Las Villas» de Cuba (UCLV) y el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE), en colaboración con el Laboratorio UCLV-CIMNE. El proyecto también contó con la colaboración de las universidades de Leuven (KU Leuven, Bélgica) y Brasília (UnB, Brasil), así como de otras instituciones locales e internacionales.

Acreditación Severo Ochoa, Ministerio de Ciencia de España, 2019.

El Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería fue acreditado como ‘Centro de Excelencia Severo Ochoa’ por la Agencia Estatal de Investigación (adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España) durante el período 2019–2023.

Premio Joan Roget a la Transferencia de Conocimiento, Generalitat de Catalunya, 2023.

El Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería fue acreditado como ‘Centro de Excelencia Severo Ochoa’ por la Agencia Estatal de Investigación (adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España) durante el período 2019–2023.

Premios a los grupos de investigación del CIMNE

Premio VIPIMAGE, FEUP, 14-16 de octubre de 2009.

La Conferencia Temática VIPIMAGE sobre Visión Computacional y Procesamiento de Imágenes Médicas, celebrada en Oporto, Portugal, del 14 al 16 de octubre de 2009, otorgó al grupo de ingeniería biomédica de CIMNE el Premio VIPIMAGE al Mejor Trabajo Estudiantil.

Título del trabajo: From Medical Images to Simulations: 4D MRI Flow Analysis.

Autores: E. Soudah, J. Penneçot, J.S. Pérez y E. Oñate.

Premio a la Excelencia VET 2018

Learning Layers, coordinado por CIMNE, ganó el Premio a la Excelencia VET 2018. Este galardón, que reconoce las mejores iniciativas europeas relacionadas con la «Educación y Formación Profesional», fue otorgado por el Comisario Europeo de Empleo, Asuntos Sociales, Competencias y Movilidad Laboral.

Premio FIMA "Novedad Técnica" 2018

SpreadDEM, un software de simulación de esparcimiento centrífugo desarrollado por CIMNE, fue galardonado como ‘Novedad Técnica’ en la categoría de ‘Solución de Gestión Agrícola’ en la 40ª Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA). La Feria reconoce a las empresas que presentan máquinas y sistemas con aplicaciones directas en la agricultura y el ámbito rural, que aportan una innovación destacada al sector.

Premio a la Innovación JEC, 2025

El proyecto FIBRE4YARDS, coordinado por Xavier Martínez Garcia —profesor de la Facultad de Estudios Náuticos de Barcelona (FNB-UPC) e investigador en CIMNE— recibió el prestigioso Premio a la Innovación JEC 2025 en la categoría de Transporte Marítimo y Construcción Naval, un reconocimiento de referencia mundial en el ámbito de los materiales avanzados. El proyecto aplicó con éxito el concepto Shipyard 4.0 para transformar la construcción naval europea mediante la adopción de tecnologías avanzadas de fabricación y el uso de materiales compuestos. Desarrollado por un consorcio de trece socios de seis países, FIBRE4YARDS integra soluciones de gemelos digitales, técnicas de construcción modular y automatización para aumentar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y disminuir los costes de producción. La iniciativa reúne a expertos de CIMNE y la UPC, entre ellos el Dr. Daniel di Capua, el Dr. Fermín Otero, el Dr. Rafael Pacheco, el Dr. Francesc Turon, Daniel Sa y Montserrat Dolz.

Premios a los científicos del CIMNE