La Unidad de Innovación en Transporte de CIMNE, CENIT, se reunió en junio con socios europeos en París para el encuentro final del proyecto RAIL4CITIES, una iniciativa internacional enmarcada en el programa Europe’s Rail Joint Undertaking, celebrada en la sede de la UIC – Unión Internacional de Ferrocarriles. Representada por Francesc (Paco) Gasparín y Alex Mumbrú, CENIT colaboró durante dos jornadas con instituciones líderes como la Universidad Técnica de Múnich, BABLE Smart Cities, FACTUAL y representantes de las estaciones piloto de Toulouse y Tomaszów Mazowiecki.
El proyecto RAIL4CITIES entiende que las estaciones ferroviarias son mucho más que nodos de transporte: son espacios urbanos dinámicos que influyen en la movilidad, la vida pública, el uso del suelo y la sostenibilidad de las ciudades. Su objetivo ha sido redefinir las estaciones como Promotoras de Ciudades Sostenibles (SCP) y diseñar un modelo operativo integral que impulse su papel como agentes de transformación urbana.
Los principales objetivos del encuentro fueron revisar la documentación final del proyecto, coordinar los preparativos del evento público previsto para septiembre y reflexionar sobre las contribuciones científicas y prácticas generadas. También se exploraron oportunidades futuras para dar continuidad a los resultados obtenidos.
La reunión final marcó un hito clave para consolidar logros, intercambiar valoraciones y asegurar que las metodologías y herramientas desarrolladas estén listas para su aplicación práctica por parte de responsables políticos y actores del sector en toda Europa.
Según Mumbrú, “la reunión final de RAIL4CITIES fue crucial para consolidar los resultados técnicos del proyecto, alinear al consorcio en los entregables finales y planificar el evento público”. El investigador destacó que las sesiones ofrecieron “un espacio valioso para evaluar el impacto científico generado”, además de permitir “intercambiar enfoques metodológicos” y definir “posibles líneas de investigación e implementación futura dentro del marco europeo de movilidad sostenible”.
Más que nodos de transporte
RAIL4CITIES también ha desarrollado una metodología común europea y una herramienta para facilitar la implementación del modelo, considerando barreras clave como presiones del mercado, ecosistemas complejos de actores y desalineaciones normativas.
A lo largo del proyecto, CIMNE ha desempeñado un papel clave en aspectos técnicos y estratégicos, incluyendo:
• Apoyo en la selección de indicadores (KPI) y marcos de evaluación
• Realización de investigación documental y recogida de datos primarios sobre estaciones ferroviarias
• Organización de encuestas y creación de una base de datos público-privada estructurada
• Análisis espacial de estaciones y su entorno urbano
• Diseño de metodologías de análisis de impacto, incluyendo Teoría del Cambio, Análisis Multicriterio (MCA), Análisis Coste-Beneficio (CBA) y Retorno Social de la Inversión (S-ROI)
• Apoyo en el desarrollo y modelado de proyectos en los Living Labs
• Liderazgo en componentes de análisis de impacto y modelos de negocio a escala local
La Unidad de Innovación en Transporte de CIMNE continuará colaborando con los socios del proyecto y apoyando la implementación de las herramientas y conocimientos generados en RAIL4CITIES.
Consulta más sobre la contribución de CENIT al proyecto en el último número de la revista Innovation in Transport Review