El Dr. Pere-Andreu Ubach, del grupo de investigación en IngenierÃa Civil y Ambiental de CIMNE, defendió esta semana la necesidad de validar la eficacia de los diques flotantes inflables para minimizar la erosión costera y fomentar la recuperación de las praderas de posidonia.
En una entrevista para la emisora local Canal Blau de la comarca del Garraf (Barcelona), el Dr. Ubach presentó un nuevo concepto de dique flotante inflable desarrollado en el Centro Internacional de Métodos Numéricos en IngenierÃa (CIMNE). La estructura, compuesta por un conjunto de tubos neumáticos de polÃmero anclados al fondo marino, ofrece mayor flexibilidad y menor coste para proteger las zonas costeras vulnerables.
A diferencia de los diques estructurales, la solución innovadora de CIMNE puede utilizarse únicamente durante episodios de fuerte oleaje para evitar la erosión de playas arenosas, reduciendo al mÃnimo su impacto ambiental sobre las corrientes marinas naturales y la biodiversidad cuando el mar está en calma.
Durante la entrevista, el Dr. Ubach defendió una “gestión integral del litoral” como estrategia para hacer frente a la creciente amenaza de erosión costera. Según el ingeniero civil, esto implica comprender “la segmentación geomorfológica” del litoral y “la interacción entre los procesos naturales y las estructuras construidas por el ser humano”.
El Dr. Ubach forma parte del Grupo de Trabajo sobre la Costa en Sitges, localidad costera situada a unos 20 km al sur de Barcelona, donde investigadores, entidades medioambientales y locales, y representantes públicos buscan soluciones innovadoras para frenar la pérdida progresiva del litoral.
Este grupo de trabajo está formado por miembros de la Demarcación de Costas, entidad estatal encargada de la gestión del litoral; de la Direcció de Ports de la Generalitat de Catalunya; representantes de los dos principales puertos de Sitges (Port Ginesta y Port Aiguadolç); miembros de entidades medioambientales locales y regionales (Biodiversitat Sitges y APMA Garraf); y asociaciones locales que promueven la conservación de la arena en las playas (Salvem les Platges y Associació de Platges).
Escucha la entrevista al Dr. Ubach (en catalán):









