Trabajamos con simulación avanzada para afianzar la seguridad nuclear.

La Cátedra UNESCO en Métodos Numéricos lidera la innovación de vanguardia en el Sur global.

Ingeniería aeronáutica, naval, de automoción y energética

Aeronáutica

Investigador principal
Jordi Pons
Atrás
Visión general
Investigación
Miembros
Proyectos
Publications

El grupo de Aeronáutica lidera la investigación en CFD, PFEM y pilas de combustible aplicadas a la aeronáutica, combinando simulación, optimización y aprendizaje automático. También colabora en materiales compuestos y sistemas inteligentes para avanzar en soluciones sostenibles para la aviación.

El Grupo de Investigación Aeronáutica del CIMNE lleva a cabo investigación puntera en el campo de la ingeniería aeronáutica, centrándose en la simulación, la optimización y la integración de tecnologías avanzadas como las pilas de combustible. El grupo es especialmente activo en dinámica de fluidos computacional (CFD), interacción fluido-estructura mediante métodos de elementos finitos de partículas (PFEM) y modelización de estructuras de membrana delgada.

Además, el equipo explora técnicas de optimización y aplica el aprendizaje automático para mejorar los flujos de trabajo de ingeniería y los procesos de diseño.

 

Un área importante de investigación es el desarrollo y la aplicación de sistemas de pilas de combustible basadas en hidrógeno para la aviación. El grupo colabora con otros equipos del CIMNE en modelización de materiales compuestos y sistemas informáticos aplicados a redes de sensores y gestión basada en datos.

Su experiencia multidisciplinar y sus fuertes vínculos con socios académicos e industriales apoyan el desarrollo de soluciones innovadoras para la próxima generación de tecnologías aeronáuticas sostenibles y eficientes.

Áreas de investigación

Métodos MEF y sin malla para el análisis aerodinámico y la reducción de la resistencia en aeronáutica

Esta línea de investigación está orientada a desarrollar, implementar y aplicar métodos sin malla en aplicaciones aeronáuticas y de ingeniería. (IPs: J. Pons-Prats y E. Ortega)

Interacción fluido-estructura y problemas aeroelásticos

Esta línea de investigación pretende desarrollar métodos para problemas FSI en ingeniería aeronáutica y civil. Se hace hincapié en métodos de solución rápida (baja fidelidad/sustituto) adecuados para aplicaciones prácticas. En el marco de esta línea se desarrolla el software comercial PARACHUTES. (IPs: E. Ortega , R. Flores, J. Pons-Prats y O. Frigola)

Algoritmos de optimización para el diseño óptimo robusto, la optimización de formas y el diseño de materiales en aeronáutica

Esta línea de investigación está orientada a desarrollar, implementar y aplicar métodos sin malla en aplicaciones aeronáuticas y de ingeniería. (IP: G. Bugeda y J. Pons-Prats)

Proyectos finalizados
Búsqueda

Noticias Relacionadas

No se han encontrado resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

More News